Realmente es una idea sacada de la estrategia de tratamiento de residuos (Reducir, Reutilizar y Reciclar), pero adaptada al taller y las clases.
La filosofía de las tres R engloba las acciones que realizamos en las clases y son una manera didáctica de transmitir la idea de la conservación de nuestro patrimonio y, de paso, nuestro medio ambiente, y son:
Restaurar supone recuperar un mueble u otro objeto deteriorado por el uso o por diversas causas y devolverle, en lo posible, su estado original conservando la pátina del tiempo y su historia vivida... vamos, dar "nueva vida" a un mueble.
Reutilizar supone la acción de volver a dar uso a un objeto, en este caso nuestros muebles, que tenemos desechados y , sin embargo, todavía pueden tener una "vida útil".
Reciclar ya supone un proceso de transformación donde manipulamos nuestro mueble para darle otro uso y, con ello, unas nuevas posibilidades.
En las clases de restauración y reciclaje de muebles recuperamos y reciclamos muebles antiguos y también modernos, además de otro tipo de objetos de uso cotidiano (molinillos de café, balanzas de metal, camas de hierro, lámparas, etc.) todo ello procurando utilizar productos lo menos contaminante posible, reciclando los envases de pinturas y plásticos, y reutilizando periódicos, tarros de cristal, maderas y todo tipo de materiales que nos permitan realizar nuestro trabajo. Con ello ahorramos, consumimos menos y ayudamos al medio ambiente de una manera creativa y lúdica.
En el taller La Restauradora llevamos desde nuestro inicios comprometidos con esta filosofía. Somos miembros de la Asociación Internacional Antiques are Green, fundada con el fin de fomentar el uso, la conservación y la reutilización de las antigüedades como medio de conservación de nuestro medio ambiente. Su lema es "Invest in the future. Recycle the past" (Invierte en el futuro. Recicla el pasado).
Con esta filosofía nos comprometemos a ser personas más sostenibles, tal y como propone el Cabildo de Tenerife en su campaña Hogares más Sostenibles.
Aquí les dejo el enlace a su web http://www.tenerifemassostenible.es/, donde además de conocer el programa Personas Más Sostenibles pueden consultar donde realizan charlas sobre tratamiento de residuos o sobre ahorro de agua y energía, en diferentes puntos de la isla.
Me encanta esta fotografía publicada en el facebook de Tenerife Más Sostenible y que, muy gráficamente, muestra en que no queremos que se convierta nuestra isla y, de paso, nuestro planeta; y como, si trabajamos todos juntos aportando nuestro pequeño grano de arena, podemos llegar a evitarlo.
El el Taller La Restauradora estamos comprometidos a mejorar y ser más sostenibles, seguro que todavía debemos cambiar algunas malas costumbres, pero con asesoramiento lo conseguiremos... y tú ¿Te comprometes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gusta nuestro Blog LA RESTAURADORA comenta aquí tus impresiones...