YA TENEMOS LOGO!!!
La Asociación de artesanos creativos CREARTE, a la que estoy muy orgullosa de pertenecer, va caminando poco a poco pero con pasos seguros...en la última reunión mis compañeros eligieron este logotipo diseñado por la artesana Susana Capelli y que va a ser nuestra imagen para futuros eventos y actividades.
Me encanta este logo...como dicen en el blog, quiere dar la imagen de la "piña" que debemos hacer los artesanos. Felicidades!!!
No dejen de visitarnos en nuestro blog, donde estarán al tanto de las ferias en las que participen los miembros de la asociación...en abril hay una feria de joyeria que promete!!!
Y ánimo a todos los que estan haciendo que este proyecto salga adelante...se que es un duro trabajo. Todo lo que pueda aportar con mi "pequeño granito de arena" saben que cuentan conmigo.
Felicidades!!!
BLOG del Taller LA RESTAURADORA: Taller y Clases de Restauración y Reciclaje de Muebles situado en La Laguna, Tenerife.
Taller LA RESTAURADORA de RESTAURACIÓN DE MUEBLES ANTIGUOS
TALLER ARTESANAL dedicado a la CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES ANTIGUOS situado en la ciudad de LA LAGUNA, en la isla de Tenerife (Islas Canarias).
Les invitamos a visitar nuestro blog donde podrán ver los trabajos que realizamos en el taller donde recuperamos y damos nueva vida a los muebles que nuestros clientes nos confían.
En este blog queremos dar a conocer nuestro trabajo en el taller de forma amena y didáctica para todas aquellas personas interesadas en el mundo de las antigüedades y en concreto en la conservación y restauración de muebles.
En el taller también impartimos CLASES DE RESTAURACIÓN Y RECICLAJE DE MUEBLES con el objetivo de que cada alumno aprenda a restaurar por si mismo sus propios muebles, renovando su belleza y utilidad, en un ambiente agradable y divertido. En nuestro blog también podrán ver sus trabajos, algunos realmente innovadores.
Pueden encontrar más información sobre nuestro taller y las clases visitando la web www.larestauradoradelalaguna.com, donde últimamente estamos publicando nuevos artículos y donde también podrán conocer nuestro recién creado proyecto TheGreenDoGProject dedicado a la recuperación y reciclaje creativo de muebles y materiales... les esperamos!!!
sábado, 26 de marzo de 2011
VIDEO EXPOSICIÓN
Hola a todos:
Ya estamos en el ecuador de la exposición "LA REVOLUCIÓN DE LA COSTURA - Una Puntada en el Tiempo"...para los que aún no han venido a verla no deben perdersela...les traera recuerdos entrañables!!!
Para "abrir boca" pueden ver el video que nos hicieron el dia de la inaguración:
http://www.acdigital.es/noticia/2011-03-21/el-antiguo-convento-de-santo-domingo-acoge-una-exposicion-sobre-la-historia-de-la
Recordarles que se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14h. y de 17 a 20h. en el claustro de la Iglesia de Santo Domíngo en La Laguna.
Y pueden aprovechar para darse un paseo por la ciudad de La Laguna, que esta realmente bonita con la primavera recién estrenada!!!
Ya estamos en el ecuador de la exposición "LA REVOLUCIÓN DE LA COSTURA - Una Puntada en el Tiempo"...para los que aún no han venido a verla no deben perdersela...les traera recuerdos entrañables!!!
Para "abrir boca" pueden ver el video que nos hicieron el dia de la inaguración:
http://www.acdigital.es/noticia/2011-03-21/el-antiguo-convento-de-santo-domingo-acoge-una-exposicion-sobre-la-historia-de-la
Recordarles que se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14h. y de 17 a 20h. en el claustro de la Iglesia de Santo Domíngo en La Laguna.
Y pueden aprovechar para darse un paseo por la ciudad de La Laguna, que esta realmente bonita con la primavera recién estrenada!!!
miércoles, 23 de marzo de 2011
Exposición LA REVOLUCIÓN DE LA COSTURA.
Que bien lo pasamos el día de la Inaguración de la Exposición "LA REVOLUCIÓN DE LA COSTURA - Una Puntada en el Tiempo", a pesar del frio lagunero!!!
El Claustro del antiguo convento de Santo Domíngo es un lugar con encanto, un marco ideal para nuestra exposición.
Los miembros del Colectivo ALMONEDAS de Tenerífe estamos muy orgullosos de esta exposición organizada con mucho trabajo, pero también con mucha ilusión y cariño!!!
No dejen de visitarla...Podrán conocer la historia de la máquina de coser y disfrutar de piezas singulares desde finales de 1800 y de diferentes procedencias.
Y también recorrer una muestra de útiles de costura con piezas nostálgicas y evocadoras...que a muchos traeran gratos recuerdos!!!
No se pierdan el "rincón de la modista" donde hemos recreado un espacio donde las modistas realizaban su trabajo con su biombo, su mesa de trabajo, su tabla de planchar,...
Tienen hasta final de mes para visitarla... realmente merece la pena, y no porque la hayamos organizado nosotros!!!!
Y si quieren conocerme personalmente, vengan a visitarla de 13 a 14 h. todos los dias...estaré encantanda de atenderles y explicarles todos los detalles interesantes de la exposición!!!
Nos vemos en la expo.!!!
El Claustro del antiguo convento de Santo Domíngo es un lugar con encanto, un marco ideal para nuestra exposición.
Los miembros del Colectivo ALMONEDAS de Tenerífe estamos muy orgullosos de esta exposición organizada con mucho trabajo, pero también con mucha ilusión y cariño!!!
No dejen de visitarla...Podrán conocer la historia de la máquina de coser y disfrutar de piezas singulares desde finales de 1800 y de diferentes procedencias.
Y también recorrer una muestra de útiles de costura con piezas nostálgicas y evocadoras...que a muchos traeran gratos recuerdos!!!
No se pierdan el "rincón de la modista" donde hemos recreado un espacio donde las modistas realizaban su trabajo con su biombo, su mesa de trabajo, su tabla de planchar,...
Tienen hasta final de mes para visitarla... realmente merece la pena, y no porque la hayamos organizado nosotros!!!!
Y si quieren conocerme personalmente, vengan a visitarla de 13 a 14 h. todos los dias...estaré encantanda de atenderles y explicarles todos los detalles interesantes de la exposición!!!
Nos vemos en la expo.!!!
sábado, 19 de marzo de 2011
ENTREVISTA
| |
|
Esta entrevista me la realizaron para el boletín del mes de marzo de BPP (Boutique del Papel Pintado) con los que colaboro. Tienen ideas muy interesantes relacionadas con el papel pintado y su uso y aplicación para muebles. No dejen de visitar su página web... tienen servicio de envio de pedidos!!!
miércoles, 16 de marzo de 2011
MÁQUINA DE COSER RESTAURADA
Y este es el resultado del trabajo restauración de la máquina de coser...siento el retraso en la publicación, a veces "uno propone y Dios dispone".
Al tablero nuevo se aplicó un tinte lo más similar al color original, y todas las piezas de madera se barnizaron con goma laca aplicada a muñeca.
La pata de hierro se limpió de óxido y se pintó de negro, similar al original. Se doraron los detalles de las letras frontales y laterales.
Detalles de las reparaciones realizadas en el mueble y del acabado final.
Espero les haya gustado el trabajo realizado... próximamente más!!!!
Al tablero nuevo se aplicó un tinte lo más similar al color original, y todas las piezas de madera se barnizaron con goma laca aplicada a muñeca.
Detalles de las reparaciones realizadas en el mueble y del acabado final.
Espero les haya gustado el trabajo realizado... próximamente más!!!!
sábado, 12 de marzo de 2011
RESTAURANDO LA MAQUINA DE COSER
Hola de nuevo...continuamos con los pasos dados en la restauración de la máquina de coser de la publicación anterior.
Tratamiento realizado:
Desinfección: Al desmontar la pieza encontramos que el ataque de carcoma era bastante intenso y afectaba sobre todo al tablero, siendo de menor intensidad en la caja y demás piezas del mueble.
Se tomó la decisión de sustituir el tablero por otro nuevo de similates características, de manera que se notara lo menos posible el cambio. El resto de las piezas se trataron contra la carcoma con veneno y por congelación.
Tratamiento realizado:
Desinfección: Al desmontar la pieza encontramos que el ataque de carcoma era bastante intenso y afectaba sobre todo al tablero, siendo de menor intensidad en la caja y demás piezas del mueble.
Se tomó la decisión de sustituir el tablero por otro nuevo de similates características, de manera que se notara lo menos posible el cambio. El resto de las piezas se trataron contra la carcoma con veneno y por congelación.

Aquí vemos cual es el principal problema de este tipo de muebles...estaban realizados en madera de haya y rechapados de maderas blandas sensibles al ataque de insectos xilófagos. El tablero no es más que un bastidor de madera de haya con chapas a ambos lados, lo que resulta una golosina para la carcoma. Los insectos prefieren atacar los rechapados que la madera maciza, más dura, por lo que normalmente es el tablero y también el cajón los que sufren un mayor deterioro, salvandose las gavetas.
Las máquinas de coser se fabricaban con el fin de que llegaran a el mayor público posible y a unos precios asequibles, por lo que no empleaban maderas de calidad en su construcción para reducir costes. Además de tener un diseño muy sencillo para facilitar la fabricación en serie. Las diferentes piezas se montaban con tornillos.
Consolidación y reintegración: Después del tratamiento contra la carcoma pasamos a la fase de encolado de las piezas sueltas y faltantes de chapa, asi como de la pieza de madera que falta en la tapa donde la bisagra. Se empastaron los deterioros causados por el uso y por la acción de la carcoma, y se lijaron todas las piezas preparandolas para aplicar el acabado final.
La pata de hierro se trató contra el óxido y fue lijada y pintada de manera similar al original. Se decoraron las letras SINGER del centro y laterales con pintura dorada.
Y esto es todo por hoy amigos!!!!
Mañana publicaré el resultado final de la restauración...no se lo pierdan!!!.
VA...DE MÁS MÁQUINAS DE COSER!!!
Esta entrada va dedicada a mi clienta y ya amiga Mª del Mar, propietaria de esta máquina de coser y que será una de las piezas que estaran en la Exposición "La Revolución de Costura", gracias a su amable colaboración. Bstos para ella y sus dos niñas!!!
El tema del mes de este blog son las MÁQUINAS DE COSER, por lo que vamos a ir publicando diferentes restauraciones realizadas por el Taller La Restauradora a lo largo de estos diez años de experiencia.
La máquina de coser que nos ocupa es un modelo Singer de los años 30 con cajón para guardar la máquina plegada dentro del mueble. Fue restaurada en el año 2009.
La pieza se encontraba en muy mal estado de conservación debido a un intenso ataque de carcoma localizado en el tablero de la mesa, que a simple vista no se apreciaba pero al desmontar el mueble quedó totalmente expuesto.
En el resto de las piezas el ataque de carcoma era menor y se pudieron conservar, pero el tablero tuvo que ser sustituido por uno nuevo.
También presentaba daños estructurales causados por el uso continuado de la pieza como en las bisagras de la tapa, así como faltantes de chapa.
Finalmente presentaba suciedad general y deterioro del barniz original.
La pata de hierro se encontraba oxidada y la pintura desconchada.
La máquina se encontraba sucia de oxido, grasa y suciedad acumulada. Hasta unos años antes estaba en uso, pero el tenerla cerrada había acelerado su deterioro y para recuperarla debía ser restaurada por un especialista.
Este es el estado de conservación que presentaba nuestra máquina...próximamente publicaremos el tratamiento realizado en el proceso de restauración y, como no, el resultado final de la restauración.
No dejen de visitar nuestro blog!!!
El tema del mes de este blog son las MÁQUINAS DE COSER, por lo que vamos a ir publicando diferentes restauraciones realizadas por el Taller La Restauradora a lo largo de estos diez años de experiencia.
La máquina de coser que nos ocupa es un modelo Singer de los años 30 con cajón para guardar la máquina plegada dentro del mueble. Fue restaurada en el año 2009.
La pieza se encontraba en muy mal estado de conservación debido a un intenso ataque de carcoma localizado en el tablero de la mesa, que a simple vista no se apreciaba pero al desmontar el mueble quedó totalmente expuesto.
En el resto de las piezas el ataque de carcoma era menor y se pudieron conservar, pero el tablero tuvo que ser sustituido por uno nuevo.
También presentaba daños estructurales causados por el uso continuado de la pieza como en las bisagras de la tapa, así como faltantes de chapa.
Finalmente presentaba suciedad general y deterioro del barniz original.
La pata de hierro se encontraba oxidada y la pintura desconchada.
La máquina se encontraba sucia de oxido, grasa y suciedad acumulada. Hasta unos años antes estaba en uso, pero el tenerla cerrada había acelerado su deterioro y para recuperarla debía ser restaurada por un especialista.
Este es el estado de conservación que presentaba nuestra máquina...próximamente publicaremos el tratamiento realizado en el proceso de restauración y, como no, el resultado final de la restauración.
No dejen de visitar nuestro blog!!!
martes, 8 de marzo de 2011
RECICLANDO TRES... Cómoda chapeada!!!
Después del éxito que ha tenido la publicación de "Reciclando" y "Reciclando dos" vamos a por otra sobre reciclaje en las Clases de Restauración y Reciclaje de Muebles.
Partiendo de una pequeña cómoda de los años 40 realizada en madera de haya y rechapados en madera de nogal que estaba en regular estado de conservación y que hubiera ido irremediablemente a la basura... Mi alumna Beatriz (otra de mis artistas) decidió darle nueva vida...
Todos recordamos estos muebles de verlos en casa de nuestras madres y abuelas porque fueron típicos de una época. Esta cómoda en concreto formaba parte de un juego de dormitorio y estaba acompañada de un espejo. Realmente no tienen ningún valor material, pero forman parte de una época de nuestra historia y, además, tienen unas formas muy coquetas.
En éste caso se optó por combinar pintura en la estructura del mueble, conservando el diseño de las chapas de las gavetas y la parte alta, que resultaba muy atractivo.
Se decaparon las gavetas y la parte alta, retirando el barniz. El resto se lijó sin más... Como preventivo, siempre lo hacemos en el taller, aprovechamos para hacer un tratamiento contra la carcoma.
A las partes lijadas se les aplicó una imprimación de base y luego la pintura elegida...todo acrílico!!!
Las partes decapadas se lijaron y empastaron, se repararon los faltantes de chapa y se barnizó con goma laca aplicada a muñeca.
Y, para finalizar, se aplicó una ligera patina a la pintura... Y aquí está el resultado, que les parece?
Podría estar perfectamente en una tienda de decoración... y el toque definitivo lo dieron los herrajes!!!
Resulta finalmente un mueble muy moderno... y totalmente reciclado.
La combinación de las chapas de madera con la pintura, y los dos tipos de acabado resulta muy atractiva!!!
Espero les haya gustado esta nueva publicación... iré publicando otros ejemplos ya que tengo muchas alumnas muy creativas, y estoy muy orgullosa de ellas!!!
Partiendo de una pequeña cómoda de los años 40 realizada en madera de haya y rechapados en madera de nogal que estaba en regular estado de conservación y que hubiera ido irremediablemente a la basura... Mi alumna Beatriz (otra de mis artistas) decidió darle nueva vida...
Todos recordamos estos muebles de verlos en casa de nuestras madres y abuelas porque fueron típicos de una época. Esta cómoda en concreto formaba parte de un juego de dormitorio y estaba acompañada de un espejo. Realmente no tienen ningún valor material, pero forman parte de una época de nuestra historia y, además, tienen unas formas muy coquetas.
En éste caso se optó por combinar pintura en la estructura del mueble, conservando el diseño de las chapas de las gavetas y la parte alta, que resultaba muy atractivo.
Se decaparon las gavetas y la parte alta, retirando el barniz. El resto se lijó sin más... Como preventivo, siempre lo hacemos en el taller, aprovechamos para hacer un tratamiento contra la carcoma.
A las partes lijadas se les aplicó una imprimación de base y luego la pintura elegida...todo acrílico!!!
Las partes decapadas se lijaron y empastaron, se repararon los faltantes de chapa y se barnizó con goma laca aplicada a muñeca.
Y, para finalizar, se aplicó una ligera patina a la pintura... Y aquí está el resultado, que les parece?
Podría estar perfectamente en una tienda de decoración... y el toque definitivo lo dieron los herrajes!!!
Resulta finalmente un mueble muy moderno... y totalmente reciclado.
La combinación de las chapas de madera con la pintura, y los dos tipos de acabado resulta muy atractiva!!!
Espero les haya gustado esta nueva publicación... iré publicando otros ejemplos ya que tengo muchas alumnas muy creativas, y estoy muy orgullosa de ellas!!!
VA DE MAQUINAS DE COSER!!!
Hola amigos bloggeros: Este mes "va de maquinas de coser"... les iré publicando fotos de las diferentes restauraciones de máquinas de coser que hemos realizado en el taller a lo largo de estos 10 años de experiencia, comenzando por una bonita máquina Singer que tengo en casa y que he llevado a algunas ferias, y que estará en la próxima exposición que realizaremos este mes en La Laguna el "Colectivo Almonedas de Tenerífe".
Así es como llegó al taller...
La máquina estaba en bastante buen estado, aunque gastada por el uso... el mayor deterioro se encontraba en la mesa, muy usada pero sin presencia de carcoma, que le faltaba la gaveta y la tapa de la máquina.
Las patas de hierro estaban oxidadas en algunas zonas.
Pero la máquina es muy bonita... una Singer de 1900 - 1930.
Para la restauración desmontamos la máquina de la mesa... decapamos el tablero (quitar el barniz viejo con decapante químico), lo lijamos, teñimos y barnizamos con goma laca. Le hicimos una gaveta nueva similar a la original.
La patas las limpiamos del óxido y las pintamos de nuevo, añadiendo los detalles dorados de las letras.
Después del "lavado de cara", así es como quedó nuestra máquina de coser.
Así es como la presentamos en la Feria de Antigüedades en la que participamos en noviembre de 2008. Gracias a ella nos encargaron la restauración de algunas máquinas de coser, que publicaré más adelante.
Y aquí estamos frente a nuestro puesto en la feria...a que estaba chulo!!! Fue una feria estupenda, nuestra primera experiencia en este tipo de eventos, en la que lo pasamos muy bien e hicimos muchos amigos.
Espero les haya gustado nuestro trabajo... y otro día más!!!
Así es como llegó al taller...
La máquina estaba en bastante buen estado, aunque gastada por el uso... el mayor deterioro se encontraba en la mesa, muy usada pero sin presencia de carcoma, que le faltaba la gaveta y la tapa de la máquina.
Las patas de hierro estaban oxidadas en algunas zonas.
Pero la máquina es muy bonita... una Singer de 1900 - 1930.
Para la restauración desmontamos la máquina de la mesa... decapamos el tablero (quitar el barniz viejo con decapante químico), lo lijamos, teñimos y barnizamos con goma laca. Le hicimos una gaveta nueva similar a la original.
La patas las limpiamos del óxido y las pintamos de nuevo, añadiendo los detalles dorados de las letras.
Después del "lavado de cara", así es como quedó nuestra máquina de coser.
Y aquí estamos frente a nuestro puesto en la feria...a que estaba chulo!!! Fue una feria estupenda, nuestra primera experiencia en este tipo de eventos, en la que lo pasamos muy bien e hicimos muchos amigos.
Espero les haya gustado nuestro trabajo... y otro día más!!!
sábado, 5 de marzo de 2011
RECICLANDO DOS...mesitas de noche pintadas!!!
Hoy es el "Día Mundial de las Energías Renovables" y han estado hablando en las noticias sobre el consumísmo y el reciclaje, y mostrando actividades con niños y exposiciones con materiales reciclados: botellas de plástico, bricks, etc...
Esta labor es de todos y debemos concienciarnos de ello... en nuestro taller queremos aportar "un granito de arena" y divulgar el reciclaje de muebles como una manera de evitar el consumismo, no generar basura y de paso, ahorrar. Además de la satisfacción personal que supone dar nueva vida a un mueble que todavía se puede aprovechar, con un poco de imaginación e ilusión.
En la anterior entrada hablamos de unas mesitas de noche que reciclamos en el taller... las pobrecitas estaban en un estado desastroso!!!
Después de lijarlas y tratarlas contra la carcoma, empastamos los faltantes de chapa y le añadimos las patas perdidas.
Estaban tan mal que pensamos quedarían mejor pintadas y envejecidas (patina)... pero Cristina es una artista y decidió añadirles una decoración pintada muy rompedora... y aquí tienen el resultado!!!
A que parecen otras... no desmerecen el absoluto de muebles que vemos en revistas y tiendas de decoración!!!
Lo que hace una manita de pintura, un poco de imaginación y un herraje coqueto!!!
Por cierto, las dos mesas de noche están en venta... no tiene sitio en casa donde colocarlas!!! Si algún blogero está interesado en ellas se puede poner en contacto con el taller.
Espero les haya gustado el trabajo que realizamos en las Clases de Restauración y Reciclaje de Muebles... es nuestra pequeña aportación para volvernos un poquito más "verdes".
Hasta la próxima...
Esta labor es de todos y debemos concienciarnos de ello... en nuestro taller queremos aportar "un granito de arena" y divulgar el reciclaje de muebles como una manera de evitar el consumismo, no generar basura y de paso, ahorrar. Además de la satisfacción personal que supone dar nueva vida a un mueble que todavía se puede aprovechar, con un poco de imaginación e ilusión.
En la anterior entrada hablamos de unas mesitas de noche que reciclamos en el taller... las pobrecitas estaban en un estado desastroso!!!
Después de lijarlas y tratarlas contra la carcoma, empastamos los faltantes de chapa y le añadimos las patas perdidas.
Estaban tan mal que pensamos quedarían mejor pintadas y envejecidas (patina)... pero Cristina es una artista y decidió añadirles una decoración pintada muy rompedora... y aquí tienen el resultado!!!
A que parecen otras... no desmerecen el absoluto de muebles que vemos en revistas y tiendas de decoración!!!
Lo que hace una manita de pintura, un poco de imaginación y un herraje coqueto!!!
Por cierto, las dos mesas de noche están en venta... no tiene sitio en casa donde colocarlas!!! Si algún blogero está interesado en ellas se puede poner en contacto con el taller.
Espero les haya gustado el trabajo que realizamos en las Clases de Restauración y Reciclaje de Muebles... es nuestra pequeña aportación para volvernos un poquito más "verdes".
Hasta la próxima...
jueves, 3 de marzo de 2011
RECICLANDO
Una de las principales actividades del Taller LA RESTAURADORA son nuestras CLASES DE RESTAURACIÓN Y RECICLAJE DE MUEBLES.
En ellas queremos introducir a los aficionados a las antiguedades en el mundo de la restauración de muebles, de una manera amena y divertida, sin pretensiones pero con ganas de conservar y cuidar nuestro patrimonio familiar o de aprender a recuperar y reciclar piezas que de otra manera irían a la basura.
Es el caso de una alumna muy creativa del taller, Cristina, que hizo un estupendo trabajo de reciclaje con unas mesillas de noche encontradas en la basura.
Las pobrecitas no tenían patas y estaban en un estado lamentable...
No se pierdan la próxima entrada y verán la asombrosa transformación... ciao ciao
En ellas queremos introducir a los aficionados a las antiguedades en el mundo de la restauración de muebles, de una manera amena y divertida, sin pretensiones pero con ganas de conservar y cuidar nuestro patrimonio familiar o de aprender a recuperar y reciclar piezas que de otra manera irían a la basura.
Es el caso de una alumna muy creativa del taller, Cristina, que hizo un estupendo trabajo de reciclaje con unas mesillas de noche encontradas en la basura.
Las pobrecitas no tenían patas y estaban en un estado lamentable...
No se pierdan la próxima entrada y verán la asombrosa transformación... ciao ciao
martes, 1 de marzo de 2011
EXPOSICIÓN
Hola a todos... en ésta ocasión les voy a hablar de las últimas actividades en las que el Taller La Restauradora está participando.
Como miembro del Colectivo ALMONEDAS de Tenerífe, tenemos muchos proyectos en marcha... la verdad es que no paramos!!! Y, a veces, a costa de sacrificar tiempo personal y de trabajo.
Éste mes inaguramos la Exposición LA REVOLUCIÓN DE LA COSTURA - UNA PUNTADA EN EL TIEMPO- organizada por el colectivo en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayunt. de La Laguna.
Estamos muy orgullosos de este proyecto, donde mostraremos una colección de máquinas de coser antiguas y útiles de costura que hará las delicias los aficionados a las antigüedades.
El lunes 21 de marzo inaguramos a las 19:00 h. ... Esperamos se animen a visitar una exposición singular !!!!
Como miembro del Colectivo ALMONEDAS de Tenerífe, tenemos muchos proyectos en marcha... la verdad es que no paramos!!! Y, a veces, a costa de sacrificar tiempo personal y de trabajo.
Éste mes inaguramos la Exposición LA REVOLUCIÓN DE LA COSTURA - UNA PUNTADA EN EL TIEMPO- organizada por el colectivo en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayunt. de La Laguna.
Estamos muy orgullosos de este proyecto, donde mostraremos una colección de máquinas de coser antiguas y útiles de costura que hará las delicias los aficionados a las antigüedades.
El lunes 21 de marzo inaguramos a las 19:00 h. ... Esperamos se animen a visitar una exposición singular !!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)